No al monopolio bloguístico! Hoy, por primera vez en Satelite-In-Blog, un columnista invitado: JuanBrass, con su crónica del show de Aggrotones y Diega & the No Vocals, el viernes pasado. Si usted cree que tiene algo interesante para contar, simplemente envíelo adonde ya sabe para que el unipersonal equipo de Satelite-In-Blog evalúe la posibilidad de elevarlo de "comentario" a "post". Como en este pionero caso. (Claro que nada de esto significa que el blog se haga cargo de ninguno de los dichos de los columnistas invitados)
Por otro lado, viene a cuento una aclaración, muy oportuna a pocos días de la "fiesta del reencuentro" de Ultra. Si bien en este blog se festeja hasta las lágrimas el viejo ska, se intercambia información sobre bandas disueltas y hasta se alienta que alguna de ellas vuelva a tocar, de ningún modo este es un bastión de la nostalgia ni muchísimo menos el club del Todo Tiempo Pasado Fue Re Grosso. En absoluto. Seguimos con el mismo interés las novedades, las bandas nuevas, los discos que salen, etc. No nos gusta todo, pero todo nos puede llegar a gustar. Ojalá les pase lo mismo.
* * *
"JuanBrass va a ver a los Aggrotones y Diega & The No Vocals cerca de su casa, en el Oeste"
SAN ANTONIO DE PADUA.- Los Aggrotones son como la Sonora Brixton pero con 40 kilos menos... Y les falta un toque, que estoy seguro es por los pocos años de sus integrantes, algo que va más allá de su tiempo en la musica, pero viene más para acá si consideramos su edad. No voy a negar que la idea del grupo es concreta y que no son ningunos improvisados a la hora de recrear esta música. El chico de las teclas es sublime. Por momentos me hizo acordar a John Gosling (tecladista de los Kinks desde 1970), pero también a nuestro Ciro Fogliatta (tecladista de Los Gatos), amén del look mod modelo 60's. Eso sí, lamento mucho la ausencia de "Rata", vocalista del grupo que no se pudo hacer presente por problemitas laborales. Esto, lejos de amedrentarlos, los puso en un lugar interesantísimo: menos un tema cantado por un amigo, los demás fueron netamente instrumentales, con un buen trabajo de la base rítmica (ojo, el bajo se las trae) y un apoyo incondicional del amigo Kevin "Hard-Mod", en una guitarra filosísima y con rasgueos precisos, bien early.
Los Diegas son más veteranos musicalmente. Pero sigo insistiendo con que les faltan unos buenos caños... y ahí sí: agarrate. Tienen un sonido rock steady único; son una rareza. Llegaron a lo inglés desde Toots and The Maytals y no al revés, cosa que nos pasó a casi todos. Por momentos la banda se vuelve hacia un, digamos, "rock-folk", y por otros, no sé, parece una banda un tanto de música celta. Hacen muchos covers de diversos grupos (fuera de la escena), incluidos los Stones; cantan en inglés, cosa que no sé si es una barrera, pero me gustaria ver al vocalista haciendo canciones en castellano. La voz es dura, lejos del "estilo", pero bien particular. Vuelvo a reiterar: son una rereza, conocen bien del oficio y lo bueno es que lo adquirieron sólo de escuchar buenos discos. A diferencia de Aggrotones, Diega están lejos de la estética, pero bien pegados al feeling del buen ska.
