Fotos: D.F.
Txt: cortesía Sr. Flavio
"Una gira loka, plena de kaos naturales, tormentas galas, y mucho, pero mucho buen humor y músika de cara al mal tiempo. Empezemos entonces por lo peor:
No se pudo tocar. Un tormentón único, eléctrico, de vientos poco usuales en el litoral, impidieron la posibilidad de poder subirnos a tokar al proscenio, tanto a Satélite Kingston, como al Kolectivo mandinga. En un intento de “salvar” la alegría , intentaron trasladar el show a otro escenario aledaño. El Oso, Jota, y todos juntos entonces, decidimos armar un escenario improvizado de cariño rocker en una suerte de kincho inmenso, pero finalmente nos atacó
nuevamente la tormenta y sus vientos insondables. Se corta la luz en todo Resistencia.Uhau. Inundaciones por las calles de la capital litoral que tanto cariño le tengo por cuestiones familiares.
Justamente, creo que la gira fue mas “…by bus” que núnca por muchos aspectos. Las cosas mas fuertes, únicas siempre, comunes a cualquier tour de rock en la ruta, acontecieron en este caso ,exclusivamente en el bus que nos llevaba de loko-viaje al litoral. Dos bandas juntas, Satélites Mandingos, unidos primeramente por la amistad, la músika, el rock.
Un accidentado mini-recital-micrero, al fondo del mismo, ocurrió tras una apurada carga urgente de instrumentos y ánviles mojados, todo a oscuras, con viento.
Al micro se suben chikos y chikas que habían quedado aislados en el predio del recital por un bondi de línea local que jamás pasaría.
Músicos de las dos bandas, Meri, Esteban (managers), el increíble Oso “Shabal”, Nacho( sonidista satelital que se quiere quedar en Resistencia!), DJ “J” Bochokemado, micreros y chikas y chikos del Chako,todos en
el micro-loko en acción desafiando las aguas.
Kolectivo Satélite Mandinga by bus. En medio de la noche lluviosa y los vientos que no perdonan inundaciones, saco la criolla que estaba al fondo del micro. Me pongo a tokar. Todos cantamos. Público mojado, Satélites: Flowers, el Pollo, Drumi, Lokura , Marasatónika, Milton es tripón,Gonzalo; Mandingos: Nachanga, Mocholo, Mati, San Fernando Lover, Jota, gente y mas gente, cantando todos al unísono… “El León”, “Matador”, “Malbicho”, etc..e.tc….etc…
Así entre inundaciónes de agua hasta la mitad de rueda del micro, llegamos a Resistencia. La gente se bajó. Pidió que volvieramos. Desde ya. Es una obligación artístika. Nosotros nos secamos en el hotel, cambio de ropa, y rumbo fijo nuevamente a Baires (poko love). Resistencia a oscuras total.
Loko Korolario del Chako by bus
Kolectivo Mandinga Satelital:
En general, en las giras, estan cosas pasan. Inconvenientes naturales, imprevistos que imposibilitan la realización de un concierto al aire libre.
Cuando tokás mucho, se nota menos, quedan como una estadístika menor y desafortunada en medio de una agenda plena de shows de éxito. Cuando tokás menos, estos agujeros, claro está, se notan mas. Personalmente, con mas de 25 años de escenarios de todos colores y tipos, no tolero el “no tocar”. Siempre he elegido, ante la adversidad mas rotunda, tocar ,sea como sea. Con inconvenientes mayores, sin gente, con la mitad del sonido, sin escenarios potables, creo que siempre es mejor tocar que no tokar, sino uno regresa con la sensación de no haber culminado la aventura artístika. En este caso, fue la fuerza de La naturaleza mas rotunda, que nos impidió la celebración.
Rescato también el rico sound-chek, en horas tempranas, cuando la tormenta no asomaba aún. Mandingos y su prueba de rigor elegante, algún cover-zapada clashero. Satélites sonando increíbles, me sumo en “Muy Temprano” y en “Perdimos”.
Por cierto, no perdimos nada, destaco el increíble buen humor de todos que sobrevoló cualquier tipo de
turbulencias, ante una gira trunka.
En el bus de regreso:partidos de truco, ganaron Germán y Lokura. Mandingos descansan. Yo sigo leyendo a Rollins y su: “Smile you’re travelling”. A veces saco la guitarra de nuevo. Cantamos “Heatwave”, “Destino de paria”, “Perdimos”, y otras.
Gracias a la músika-kompilado que nos regaló el
DJ enmascarado para sus dos bandas amigas: Sonó Bunny Wailer, Andrés Landeros, The Clash, Elvis, El Vez, Satélite, LFC, Violadores, Gran Silencio, Los grillos,
Specials, Devo, Mayfield,Kahunas, Damas Gratis,
y por supuesto, el profeta Marley. Mucho tránsito llegando a la entrada de Baires (poko love). No importa. Seguimos de buen humor. Pareciera que a estas dos bandas y su gente, nada las doblega. Al Chako volveremso, by bus.
a mañana esperaba que me atendieran en una fotocopiadora del Centro cuando noté que otro cliente apoyaba en el mostrador unas tapas de CD de la banda norteamericana Calexico, que seguramente pretendía reproducir, y que admiro desde mis tiempos de disquero, allá por el año 2000. Ahí recordé que había olvidado mencionar acá el excelente show que estos tipos dieron en la Trastienda hace unos días. Si bien no llegaron para presentar su mejor disco (el último, para mi gusto, es medio flojo, siempre midiéndolo según el alto estándar de la banda), "los" Calexico (símtesis de California-Mexico) dieron un recital tremendo. Para los que no los conocen, hacen un rock "alternativo" tirando a acústico, cuyo sonido más característico tiene algo de Ennio Morricone con mariachi con Neil Young. Coleccionistas de vinilos y de instrumentos vintage. Qué más se puede pedir...
Por ejemplo, que el sábado último Satélite tocó en Rosario, en una nueva edición de las Bubamara, probablemente las mejores fiestas a las que se puede ir, que no sean en una casa particular sin fines de lucro. Estas tienen fines de lucro, pero también de diversión, y si bien no ponen casi ska ni reggae (se especializan en "música balcánica") la verdad es que generan un estado de ánimo casi siempre óptimo. Esta vez no fue la excepción así que tocamos ante un público rosarino poco menos que eufórico... Lástima que no ví más de Rosario (fue la cuarta oquinta vez que tocamos allá) que la fiesta Bubamara, porque llegamos ahí para probar sonido y nos volvimos a Buenos Aires después de tocar. Las Bubamara son organizadas por Germán, nuestro trombonista, junto con otros amigos de casi envidiable energía fiestera, que muchas veces nos han nvitado a tocar, aquí y allá, y que ahora se van a hacer la fiesta a Chile, nada menos.
3. Hablando de viajes satelitales, este viernes nos vamos al Chaco, aunque recién vamos a tocar el sábado. El show, una especie de festival, es con Flavio y su Mandinga, así que ya sabemos que estaremos entre amigos. Ahora, el viaje es más largo y loco que el de Rosario: 14 horas de ida y 14 de vuelta Buenos Aires-Resistencia... Próximo plan: una fecha gratuita, en noviembre, en Buenos Aires. Veremos si se concreta.
La portavoz de la Cancillería confirmó que el pedido será parte de una requisitoria de cinco territorios marítimos que se hará antes de mayo de 2009, y que cubre una extensa área de la Antártida británica cerca del Polo Sur.
Pero no le encontré ni la vuelta ni el gusto a los sistemas tipo Soulseek. Me parecieron tan prácticos como fríos y aburridos. En cambio, le tomé muy rápido simpatía a los blogs. Me dí cuenta que tener absolutamente toda la música del mundo a mi alcance era más o menos como... no tener nada. Porque cuando se va a una disquería, la gracia es dar vueltas, buscar; no encontrar todo con sólo ingresar un nombre... Por eso, en los blogs, en cambio, la experiencia sí que era más parecida a estar en una tienda donde el stock es finito y las sorpresas pueden aparecer en cualquier momento. Y a veces directamente no hay nada nuevo ni que valga la pena y uno se va igual que como entró: sin ada. Y está bien.