Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • Setelite-in-Soundsystem, hoy

    Pueden sonar

    Jazz Jamaica, Fun Boy Three, The Surfaris, Squirrel Nut Zippers, Sesiones, Billy Bragg, The Zombies, Belle and Sebastian, Sined O'Connor, Santo & Johnny, The Clash, The Tormentos, Ska Beat City, The Selecter, Francois Hardy, Nick Cave, Skatalites, Gigantes Magnéticos, The Ventures, U Roy, Royal Crown Revue, Victor Rice, Elvis Costello, The Pogues, Mad Professor, Jools Holland y The Damned

    en una misma noche, en un mismo lugar?

    Por supuesto, si en los controles está el Satélite-In-Soundsystem. Como esta misma noche, a partir de las 23, en un bar llamado Sheldon (Honduras 4969, Palermo Melómano Ecléctico), con entrada gratuita.

     

    sheldon.jpg

  • Expreso de Medianoche

    pajarito-zaguri.jpg1. Murió Pajarito Zaguri, pionero del rock en castellano, integrante de Los Beatniks y personaje total. Hace un par de años me sorprendió mucho una nota-entrevista a este tipo en la Rolling Stone. Me sorprendió mucho por el personaje, pero también por el autor de la nota: Carlos AKA Necro AKA Boom Boom Kid. Acá está la nota en cuestión.

    2. Vinieron Bad Brains, The Cure y Television, todos shows que me hubiera gustado mucho ver. Pero no fui a ninguno. En parte, es el precio que hay que pagar por viajar. Todo no se puede...

    3. Adonde sí fui fue la nueva edición, este fin de semana, de la feria de coleccionismo discográfico. Pero la verdad es que no me entuasiamó nada. Es simplemente un montón (ni siquiera tantas) de mesas con bateas con discos bastante caros, en muchos casos absurdamente caros, entre muchísima basura sin ningún interés ni siquiera para el comprador de intereses más amplios y umbral del gusto más abierto y flexible. fui a varias ediciones de este evento, esta fue la primera en la que no compré ni un single. Me parece que tendrían que hacer sólo una al año y meterle más ideas, más cosas. Más aún teniendo en cuenta que se cobra entrada, cuando de lo único que se trata es de entrar a un lugar a comprar discos, tal como lo harías en el viejo Parque Rivadavia.

    4. Resistencia fue el punk-zine, me parece, más importante hecho en la Argentina. Salió durante los 80 y principios de los 90. Pero su editora, Patricia Pietrafesa, publicó además otros fanzines y colaboró en otras publicaciones. Ahora acaba de sacar un libro que compila todas esas páginas fotocopiadas, una edición realmente de lectura obligada para cualquier interesado en estos temas subculturales: subterráneos y culturales.

    5. Ayer, martes, o quizás el lunes, por la tarde vi a cientos de preadolescentes, casi todas niñas, esperando por un show fuera del Luna Park. Para mi sorpresa, el concierto sería de una banda de teen pop coreano, onda One Direction (o New Kids in the Block, para los más viejos) al que las fans parecían idolatrar. Luego, cuando el espectáculo comenzó, desde afuera, desde bien afuera, se escuchaban los alaridos del público, como nunca habái escuchado en mis klargas jornadas durante años en la vecindad del estadio de Tito Lectoure. La verdad, no tenía idea que el popp coreano fuera tan popular en la Argentina. Rarísimo.