Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

  • Hong Kong

    Hong Kong es un territorio especial administrado por China. Pero no es China, exactamente. Los primeros en aclarar esto son los chinos de Hong Kong. Este territorio fue colonia británica durante 150 años, hasta hace una década y media, maso, cuando volvió a manos chinas. Pero tampoco los Hongkoneses se sienten británicos, claro, aunque manejen del lado derecho del auto.

    Es una especie de archipiélago, junto con una parte del territorio en China continental, conectado por una complejo sistema de puentes, túneles y ferrys. Para llegar de la isla del aeropuerto hasta Hong Kong Island, la isla principal, céntrica, hay que pasar por un par de otros islas, puentes y demás. No me imagino cómo podría orientarse un extranjero en su primera visita. O en la segunda, o en la quinta...

    La moneda local es el H.K. Dollar. Un dólar americano equivales a 7,5 HKDollar. Es decir que la moneda local no es muy diferente del peso argentino.

    La población de HK es de 7 millones de personas.

    El clima ahora es templado, con una bruma densa de humedad, que, entre los edificios futuristas, las luces de neon y... la multitud de chinos, te hace sentir dentro de la película Blade Runner.

    Hong Kong 021.JPG

  • Flying for Sugar Man (y el ganador es...)

     

    Hey, a mediados del ano pasado, vi en un avión un documental llamado Searching For Sugar Man sin tener la menor idea de qué se trataba, sólo atraído por el título y por una gráfica enigmática. En el momento no entendí bien por qué en un avión, donde normalmente ponen hitazos de Hollywood, darían una película así, medio oscura, sólo para melómanos, para bichos de disquería, y sobre un músico definitivamente ignoto. Pero disfruté mucho cada minuto del film y, cuando terminó, casi tenía ganas de despertar a los otros pasajeros para que lo miraran también. Es una de esas películas, sí.

    A partir de hoy, sobre todo, van a leer por todos lados de qué se trata. Pero mi recomendación es mirarla sin leer NADA sobre la historia ni sobre su protagonista. Porque, les digo algo, cada texto, crítica o comentario que ví al respecto, estropeaba claramente una parte fundamental de Searching For Sugar Man: le quitaba un tercio de la gracia. Ni siquieran miren el trailer: alto spoiler...

    No lean nada de nada, pero sí miren esta cálida y sensible película que minutos atrás acaba de ganar, sí, el Oscar al mejor documental. Algo sabía el tipo que programa las películas en el avión.

    Searching for Sugar Man.jpg